Saltar al contenido
Home » Mejora de la Calidad Energética con Aislamiento Insuflado

Mejora de la Calidad Energética con Aislamiento Insuflado

  • por
Mejora de la Calidad Energética

Mejora de la Calidad Energética

El aislamiento insuflado mejora significativamente la calidad energética de un edificio al reducir la pérdida de calor en invierno y el ingreso de calor en verano. Esto se logra al instalar un material aislante en las paredes, techos o pisos del edificio mediante el proceso de insuflado, que implica el uso de una máquina especializada para insuflar el material en las cavidades de la construcción.

En otras palabras, el aislamiento insuflado reduce la transferencia de calor entre el interior y el exterior del edificio, lo que resulta en una disminución en el uso de energía para la calefacción y refrigeración, y por lo tanto, en una mejora en la eficiencia energética y la reducción de costos en el consumo de energía.

Beneficios de las Cámaras Insufladas

Disponer de ambientes acogedores durante todo el año ofrece beneficios económicos y vitales evidentes. En primer lugar, el ahorro en las facturas de luz o gas, según la calefacción utilizada, es una ventaja importante, aunque no la única. La reducción de impuestos debido al menor impacto también es una consecuencia positiva y para obtenerla, es necesario contar con un certificado de eficiencia energética.

Además, el aislamiento insuflado mejora la calidad de vida diaria al evitar pérdidas térmicas y crear una temperatura más estable. El aislamiento también mejora la calificación energética de la propiedad, lo que aumenta el interés de posibles compradores y mejora el impacto ambiental. Además, el aislamiento también mejora el confort acústico al reducir el ruido exterior.

Por último, el aislamiento insuflado también protege contra la humedad y reduce los costos a largo plazo. La recuperación de la inversión es rápida y los beneficios se pueden disfrutar durante muchos años si se utiliza un servicio profesional. En resumen, el aislamiento insuflado tiene un efecto inmediato con beneficios económicos y vitales automáticos.

Opciones de Aislamiento Insuflado

Existen diversas opciones de aislamiento insuflado que se pueden utilizar en cualquier parte de nuestra vivienda donde contemos con cámaras de aire o cavidades. Algunas de las áreas más comunes donde se aplica esta técnica son falsos techos, cajones de persiana, fachadas ventiladas y suelos de tarima. La elección del material es fundamental para asegurar una solución efectiva y duradera.

Existen varias opciones de aislamiento insuflado, pero una de las más populares es el insuflado de celulosa. Este material reciclado ofrece excelentes resultados a un bajo costo y se utiliza a menudo junto con láminas de control de vapor y membranas impermeables para garantizar un aislamiento eficiente.

Otra opción popular es la lana de roca, que además de ser un buen aislante térmico, también ofrece protección contra el fuego debido a su estructura de fibra.

El corcho natural es otra alternativa ecológica y biodegradable que ofrece excelentes resultados como aislante térmico.

Es importante destacar que el proceso de insuflado debe ser realizado por personal experto que sepa manejar las máquinas de insuflado. Intentar hacerlo sin la contratación de profesionales capacitados puede resultar en una mala ejecución del trabajo y en una pérdida de ahorro energético. Por lo tanto, se recomienda siempre contratar a un equipo de profesionales para garantizar los mejores resultados.