Saltar al contenido
Home » Ayudas para Impulsar Instalaciones de Renovables Térmicas

Ayudas para Impulsar Instalaciones de Renovables Térmicas

  • por
Esemucia

Línea de Ayudas para Impulsar el Despliegue de Instalaciones de Renovables Térmicas

La transición hacia una economía baja en carbono es un objetivo global que requiere un esfuerzo concertado de todos los sectores. La utilización de fuentes de energía renovable para la producción de calor y frío es esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Con el fin de fomentar el despliegue de instalaciones de renovables térmicas, se ha lanzado una línea de ayudas que tiene como objetivo impulsar la inversión en este tipo de tecnologías.

Ayudas para la Climatización con Renovables Térmicas

La línea de ayudas para el despliegue de instalaciones de renovables térmicas está destinada a empresas y particulares que deseen invertir en tecnologías. Estas tecnologías deben de generar calor y frío para climatización o procesos productivos. Las tecnologías subvencionables incluyen, entre otras, sistemas de geotermia, aerotermia, biomasa, solar térmica y bombas de calor.

Real Decreto 1124/2021

El Real Decreto 1124/2021, aprobado por el Consejo de Ministros, establece la concesión directa de ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las ayudas, con un presupuesto inicial de 150 millones de euros, se otorgarán a las comunidades y ciudades autónomas para la ejecución de programas de incentivos que fomenten la instalación de energía solar térmica, geotermia, energía ambiente, biomasa o microrredes de calor y frío de menos de 1 MW de potencia en la industria, el sector agropecuario, el de servicios y el público.

Objetivos

El objetivo es contribuir al proceso de descarbonización de la economía y consolidar la competitividad de las empresas en el mercado. Los costes subvencionables incluyen inversión en equipos y materiales, costes de ejecución de las obras, sistemas de control y monitorización, y obras civiles necesarias. La ayuda otorgada cubrirá hasta el 70% de los costes en el sector público y hasta el 45% en el caso de pequeñas empresas, incrementándose en un 5% en zonas de reto demográfico.

Beneficios de las Renovables Térmicas

La utilización de renovables térmicas para la producción de calor y frío presenta numerosos beneficios. En primer lugar, estas tecnologías reducen la dependencia de los combustibles fósiles. Esto se traduce en una mayor autonomía energética y una mayor estabilidad de los precios. Además, las renovables térmicas son una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ya que no emiten gases de efecto invernadero.

La línea de ayudas para el despliegue de instalaciones de renovables térmicas es una gran oportunidad para empresas y particulares que deseen invertir en tecnologías más sostenibles. La utilización de renovables térmicas para la producción de calor y frío no solo reduce la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático. Además, la inversión en renovables térmicas puede ser rentable a largo plazo y mejorar la competitividad de las empresas. ¡Aprovecha esta oportunidad y apuesta por un futuro más sostenible!

 

Síguenos en nuestras redes sociales:
INSTAGRAM / FACEBOOK / TWITTER / LINKEDIN