A continuación, encontrarás las 4 preguntas más frecuentes que hacen los clientes de ESEMUR cuando se plantean aislar su vivienda o edificio. Al tomar cualquier decisión, es importante obtener toda la información posible para elegir la mejor solución. La elección de la alternativa adecuada a tu caso es esencial para que sea rentable y duradera.
- ¿Cuánto tiempo tardamos en aislar? El proceso de mejora del aislamiento es mucho más rápido de lo que muchas personas piensan. Realmente, se puede aislar una vivienda en un día, sin obra desde el interior de la vivienda o desde el exterior, a bajo coste para el propietario. En la mayoría de los casos, en unas horas o un día podemos tener la instalación finalizada.
- ¿Alguno de los materiales es tóxico? No. Utilizamos 4 materiales aislantes ecológicos: celulosa, lana mineral, fibra de madera y corcho proyectado. No todos los edificios tienen las mismas cámaras de aire, por lo que el profesional te guiará sobre las alternativas que tienes en cuanto a materiales y a la técnica de aislamiento.
- ¿Se hacen muchos agujeros? En cuanto a los agujeros en paredes o techos, dependerá de la técnica elegida en tu caso. Si el aislamiento se realiza desde el exterior, se aprovechan los andamios disponibles o se hacen desde la terraza, subiendo la maquinaria con un elevador. Si se realiza insuflado desde el interior de la vivienda, los agujeros serán de 2 cm. de diámetro. Es importante dejar claro que la vivienda no perderá espacio y que los agujeros se taparán una vez finalizado el trabajo.
- Noto que tengo humedades en casa, ¿desaparecerán? Un correcto aislamiento térmico evitará que el calor se escape a través de las paredes, creará un ambiente más agradable y ayudará al ahorro de energía. Al rellenar la cámara, hace que el punto frío disminuya y evite condensaciones.